Novell Netware es un
Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para
ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de información,
sobre todo en cuanto a servidores de archivos.
Netware fue impulsado por
Novell bajo la presidencia (1983 a 1995) de Ray Noorda, quién ayudó a la
extensión de la computadora personal construyendo Netware, un exitoso sistema
para compartir archivos, que ahora es el modelo de las redes de área local.
El sistema operativo de red NetWare está formado por aplicaciones de servidor y
cliente. La aplicación cliente se diseña para ejecutarse sobre una variedad
importante de los sistemas operativos que residen en los clientes. Los usuarios
clientes pueden acceder a la aplicación servidor a partir de ordenadores que
ejecuten MS-DOS, Microsoft Windows (versiones 3.x, 95 y 98 y Windows NT), OS/2,
Apple Talk o UNIX. A menudo, NetWare es la opción que se utiliza como sistema
operativo en entornos de múltiples sistemas operativos mezclados.
Características:
La gestión de
la memoria: Netware permite gestionar cuatro Gibabytes,
cuando lo máximo que permite un PC son 256 Mb. Netware no
tiene zonas reservadas de memoria como una sola entidad. La versión 3.11
de Netware, tenía una gestión de memoria que se basaba en dividir la
memoria en cinco zonas o pool, y dependiendo del tipo de aplicación,
la ejecutaba en una de esas zonas. Cuando la tarea terminaba, esa parte de
memoria no podía ser utilizada por otra aplicación. En Netware 4.X utiliza
toda la memoria, utilizando cada aplicación la que necesite, y después,
eliminándola y pudiendo ser utilizada por otra aplicación. La gestión
de sistemas de archivo: Esta mejor gestión se realiza gracias a:
1. Búsqueda
por el método del ascensor: Intenta mejorar
el tiempo de acceso al disco. El método del ascensor prioriza la
lectura basándose en la mejor forma de acceder a ella a partir de la
posición actual de la cabeza de lectura.
2. Caché
de disco: Va a disminuir el número de accesos al disco. La caché de disco
consiste en que los archivos que se utilizan más frecuentemente se retienen en
un buffer de memoria que se llama caché.
3. Turbo
FAT: La tabla de asignación de archivos es la FAT de un disco. La FAT
sería como el índice de un libro, donde vemos la posición de todos los
archivos.
4. Escritura
en dos planos: Se basa en que Netware prioriza las lecturas respecto a las
escrituras.
5. Compresión
de archivos: Un archivo comprimido es la forma de almacenar archivos en un
disco para que ocupe menos. Netware, aquellos archivos que previamente
comunique el administrador o el usuario, o los archivos que no se
usan durante un tiempo determinado, los comprime. Con esto, se aumenta un 63%
la capacidad del disco.
6. Reserva
parcial de bloque: Cuando instalamos Netware se establece un tamaño de
disco por defecto. Este tamaño de disco por defecto son 8 Kb, de manera que
cuando vamos a trabajar con el disco, tomamos y almacenamos en bloques de 8 Kb.
7. Sistema
de archivos con recuperación: Netware permite recuperar los archivos que
se han borrado.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario